Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

15 de julio de 2025

Rutas saludables en el entorno de La Mata de Curueño

Una dieta inadecuada y la falta de actividad física son dos factores de riesgo de las principales causas de enfermedades evitables, como los trastornos cardiovasculares, la obesidad, algunos tipos de cáncer y la diabetes mellitus tipo 2. Frente a esto, caminar se considera a menudo como la forma de actividad física que mayores beneficios aporta para la salud. Siguiendo unas cuantas recomendaciones básicas, caminar es un ejercicio que puede ser realizado por la mayor parte de la población.


Por ello, como continuación de la ruta realizada durante las fiestas patronales de 2023 desde La Mata a Santa Colomba, hemos puesto en marcha un proyecto de rutas saludables en torno a La Mata de Curueño. Para diseñar estas rutas se pide la colaboración de aquellas personas que quieran colaborar en la iniciativa. De esta manera, se van a definir rutas adaptadas a la vida cotidiana, que fomenten la socialización de los vecinos en su propio entorno mediante la práctica de actividad física en grupo, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social a la vez que se mejora la salud de toda la comunidad.

Estas son las rutas en las que estamos trabajando, las rutas 1 y 2 ya está disponible cliqueando sobre ellas.

Ruta 1.- Conoce La Mata de Curueño, nuestro paraíso.

Ruta 2.- Desde La Mata a Santa Colomba de Curueño. Distintas formas de observar el agua.

Ruta 3. Desde La Mata a Cuevalobo. Distintas formas de observar el monte.

Ruta 4. Ruta literaria en torno a la novela "Paisanaje", de Francisco Panera.

Ruta 5. Desde La Mata a Sopeña de Curueño.

Ruta 6. Ruta de las ermitas y el castillo de San Salvador.

Ruta 7. Desde La Mata, por Roseco, a la caseta de vigilancia forestal.

... Y otras rutas que se vayan proponiendo. 


20 de enero de 2025

Regresan las cigüeñas y llega la nieve

    Cada año, cuando se acaba el verano, el instinto natural de las cigüeñas europeas las guiaba hasta el Sahel, al sur del desierto del Sáhara. Sin embargo, más de un 80% de los animales adultos que forman las poblaciones de España y Centroeuropa deciden acortar el viaje e invernar en España. Los vertederos que se extienden por nuestro territorio, así como algunos arrozales, son el motivo de que estas poblaciones decidan fijarse a medio camino desde hace algunas décadas. Las aves jóvenes, sin embargo, aún migran miles de kilómetros hacia el Sahel siguiendo su instinto. En cuatro o cinco años de vida, ya habrán descubierto que no merece la pena correr el riesgo de la migración, según afirmó en 2019 el estudio Migración y ecología espacial de la cigüeña blanca en Españaque publica la organización SEO Birdlife.
     Se calcula que las cigüeñas pueden llegar a los 35 años de edadAlba es una cigüeña que se  marcó el 30 de mayo de 2013 cerca de León y es migradora de media distancia. Este año ha invernado en el vertedero de Rabat (Marruecos), a unos 1.000 kilómetros de su nido. El invierno pasado, sin embargo se quedó a invernar en el sur de la península Ibérica, en los vertederos de Medina Sidonia y Benalup-Casas Viejas en Cádiz. 
 


Primera nevada 2025 en La Mata

 

El domingo 19 de enero de 20025 cayó en La Mata de Curueño la primera nevadina del año.
No fue mucho, ya veremos si viene alguna más. 











 

 



3 de marzo de 2024

Cigüeñas en celo en La Mata

 

Ya están las cigüeñas de La Mata en época de celo. Es cuando se escucha cerca del nido un ruido característico que hacen con sus picos y el macho da la vuelta a su cuello, como si se rascarse la espalda y empieza a chocar las dos partes del pico emitiendo un sonido como si fuesen castañuelas. La hembra luego le responde de la misma manera cuando está receptiva, siendo el momento del apareamiento. Estas aves son monógamas y no van a tener más parejas, a no ser que una muera. 

La hembra pone entre un huevo, si es joven, y hasta 7, si es adulta y bien criada, aunque lo habitual son unos 3 ó 4 huevos. El tiempo de incubación para sus huevos es de 33 ó 34 días. Los pollos permanecen en el nido de 54 a 63 días. Hasta la cuarta semana después de la eclosión siempre hay un adulto que permanece vigilante junto al nido. Pasado este período, uno de los padres ya puede ocuparse de sacar adelante las crías en solitario.

Se alimenta de pequeños mamíferos, insectos, gusanos; en menor cantidad también de ranas, crustáceos, lagartijas, culebras, peces y carroña.

Campeonato de Rastro de Sangre Artificial en La Mata

 La Mata de Curueño será sede del Campeonato Nacional de Rastro de Sangre Artificial los días 23 y 24 de marzo y contará con pruebas que valorarán las aptitudes de los perros de caza.

La Mata de Curueño será sede del Campeonato Nacional de Rastro de Sangre Artificial, organizado por el Teckel Club de España, los días 23 y 24 de marzo y acogerá diferentes pruebas que valorarán las aptitudes de los perros de caza. 

En concreto, el 23 de marzo se desarrollarán las pruebas de reacción al disparo (Sfk), aptitudes naturales para el rastro (Pan-R), en la que la pieza de caza será el jabalí, y cobro en Agua (Wa.T), con un pato como pieza para el cobro. 

Ese mismo día, para las Disciplinas Superiores tendrá lugar la competición de Rastro de Sangre Artificial durante 20 horas sin Acompañamiento para teckels, limitada a la participación de dos baterías de hasta 16 perros.  

Finalmente, el 24 de febrero tendrá lugar de nuevo la prueba de Rastro de Sangre Artificial durante  20 horas sin Acompañamiento para teckels.   

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de marzo, o bien hasta que se cubran las plazas para las pruebas de Disciplinas Superiores. Toda la documentación tendrá que ser remitida al correo electrónico a: pruebas.trabajo.tce@gmail.com

 


19 de diciembre de 2023

Aparatos de gimnasia en La Mata

 

El ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño ha instalado hoy, al comienzo de La Cañada, un gimnasio al aire libre con máquinas biosaludables. También reciben el nombre de Plazas activas, Puntos activos o Espacios recreativos comunitarios y son un conjunto de seis aparatos que permiten a personas de todas las edades realizar ejercicios para mejorar la condición física y la salud.

29 de agosto de 2023

Fiestas 2023 La Mata - 4 - Paseo saludable

Grupo que el miércoles realizó el paseo saludable hasta Santa Colomba de Curueño. En esta ruta en el norte de la provincia de León, en el Valle del río Curueño, desde La Mata de Curueño caminamos de puente a puente, por los puentes de Los Escabales y de Sta. Colomba,  y seguimos porque nos lleva la corriente, por los caminos de concentración, recorriendo las distintas formas de utilización del agua, con la traída desde el Cubilón, la depuradora, las presas de riego y los antiguos molinos. Foto de River Curueño

Encarnita, de Sta. Colomba, nos explicó donde estaba situado el molino de Motorines, actualmente desaparecido. Gracias Encarnita y a sus hijos

La noche anterior la fuerte tormenta que descargó en La Mata dejó algún camino cortado por la caída de árboles
Fran explicando en el comienzo del puerto de la presa de la Molinera
 

20 de agosto de 2023

Prohibición derivación agua del río Curueño

 

Prohibición derivación agua del río Curueño debido a la sequía persistente

23 de julio de 2023

Incendio forestal en La Mata de Curueño

El municipio de Santa Colomba de Curueño registra el peor incendio del año en el norte de León. El fuego se declaró el mediodía del sábado 22 de julio, está en nivel 1 y quema decenas de hectáreas con un impresionante dispositivo aéreo y terrestre trabajando en su extinción.

Incendio santa colomba curueu00f1o 2023 brif tabuyo

Estaba siendo un verano 2023 tranquilo en la Provincia de León, y por extensión en la Montaña, pero hoy se torció pasadas las 14:17 horas del mediodía... Un grave incendio en Santa Colomba de Curueño, del que se está investigando su inicio, quema desde el mediodía decenas y decenas de hectáreas, lo que obligó a elevar el nivel de peligrosidad a 1 pasadas las 16:00 horas ante la rápida expansión de las llamas que, apenas una hora después de haberse iniciado, ya ponen en riesgo los montes y zonas arboladas de esta zona de la Montaña Central. 

Incendio brif tabuyo santa colomba 2

En concreto, están en la zona y terreno 6 helicópteros y 4 hidroaviones, junto a un técnico, 10 agentes medioambientales, 4 cuadrillas terrestres, 4 bulldozer, 4 autobombas, la BRIF de Tabuyo, hasta 5 ELIF, 2 HOTEL y varias unidad de apoyo tanto de la Junta como del Gobierno de España.

Incendio santa colomba curueu00f1o carlos fdez lucha x montau00f1a

El operativo está intentando llevar a a cabo un ataque contundente para evitar la extensión del perímetro.

La declaración del nivel 1 significa que el fuego requiere medidas para la protección de los bienes y las personas, que se prevé un plazo de más de 12 horas para conseguir su extinción, y que pueden verse afectadas más de 30 hectáreas de terreno, situación que rápidamente se ha visto superada.

Incendio santa colomba de curueu00f1o jcyl
Brif tabuyo

Incendio santa colomba curueu00f1o carlos fdez lucha x montau00f1a (2)
Incendio santa colomba curueu00f1o carlos fdez lucha x montau00f1a (3)
Incendio santa colomba curueu00f1o carlos fdez lucha x montau00f1a (4)

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía y vídeo: Incendio en Santa Colomba de Curueño - BRIF Tabuyo; Carlos Fernández, Lucha por la Montaña


El domingo 23 de julio baja a nivel cero el incendio del municipio leonés de Santa Colomba de Curueño. El fuego comenzó a primera hora de la tarde de este sábado y pronto alcanzó el nivel 1 por su afección a zonas arboladas. Se investiga el origen de un suceso contra el que se desplegó un amplio dispositivo terrestre y aéreo en una localidad que en 2018 sufrió el único gran incendio forestal registrado en Castilla y León ese año, de origen intencionado y que dejó un balance de 645 hectáreas afectadas, en su mayor parte de matorral y monte bajo.

El alcalde de Santa Colomba da por «controlado» el incendio tras arrasar con «más de 100 hectáreas» en solo 24 horas, aunque se está a la espera del dato definitivo cuando se haga la medición del perímetro. «Lo más importante es que no ha llegado a los pueblos y que no ha habido ningún herido. Ahora quedan los trabajos para apagarlo del todo pero ya estamos más tranquilos», señalaba el nuevo regidor.

Los vecinos advierten de la posible «intencionalidad» en el origen del fuego ya que no había tormentas y se trataba de una jornada despejada. Por su parte, el alcalde ya ha pedido a la Junta que una vez que se extinga completamente y se cierre la investigación «agilice los trámites para sacar la madera y se replante todo, para que el espacio se recupere».

El objetivo se centró por la tarde de este sábado en evitar que el fuego se aproxime a las localidades de Pardesivil y La Mata debido a la dirección del viento. «La prioridad es que se defiendan los pueblos», explicaba el regidor, que esperaba que el foco quede controlado antes de que caiga la noche, algo que se logró finalmente.

La zona se encuentra acordonada por las fuerzas de seguridad y a última hora de la tarde la distancia del incendio a las viviendas era prácticamente de un kilómetro hasta Pardesivil. «Está todo el mundo bastante asustado porque hay viviendas que están contra el monte y estamos a expensas de que se pueda pasar a nivel 2 y desalojen la zona por el humo. Confiamos en los medios», reconocía en la tarde del sábado. 

Santa Colomba de Curueño sufrió el 12 de mayo de 2018 el único gran incendio forestal registrado en Castilla y León ese año, de origen intencionado, y que dejó un balance de 645 hectáreas afectadas, en su mayor parte de matorral y monte bajo.

15 de mayo de 2023

Aumenta la familia en La Mata

Después de varios años en que las cigüeñas no criaban en la Mata de Curueño, estos días tres cigoñinos asoman la cabeza en el nido situado junto al campamento JUVAMI. Es una zona por donde pasa la gente, las cigüeñas se asustaban y salían volando, pero al final han criado. 
  



 

14 de mayo de 2023

Autopista al paraíso del Curueño

 

En la zona de Entrerríos, donde se han plantado chopos hace unos meses, se está acondicionando un amplio camino para llegar a la zona de la piscina fluvial de La Mata de Curueño. 

La piscina fluvial de La Mata de Curueño. No penséis que la foto es de ahora, es de hace unos veranos.


21 de marzo de 2023

Primeras flores del año

Anunciando la primavera los narcisos o papilotes llegan a los prados y jardines del Curueño. 


8 de febrero de 2023

Otro amanecer regalado en La Mata

El Museo de la Felicidad de La Mata de Curueño nos regaló esta mañana otra imagen imborrable. Una luna casi llena brillaba sobre la nieve caída en la noche anterior, y aunque a veces uno sueña con vivir otras vidas... umm.

3 de febrero de 2023

-10 ºC con fuertes heladas en La Mata

 

Después de las nevadas de los días 18 y 19 de enero los cielos soleados se acompañan de fuertes heladas nocturnas que alcanzan los diez grados bajo cero. 


18 de enero de 2023

¿Precioso? No, lo siguiente


Así ha amanecido hoy La Mata de Curueño y los pronósticos dan más nieve.