Eladino Díez, mi tio
Este Jueves Santo enterramos en La Cándana a Eladino Díez González.
Este Jueves Santo enterramos en La Cándana a Eladino Díez González.
El párroco Teotiste ha establecido en los últimos años que la Vigilia Pascual se celebre conjuntamente cada año en uno de los pueblos que atiende.
Este año tuvo lugar el sábado 7 de abril, a las 21 horas, en La Mata de Curueño.
Los siete pueblos (Vegas del Condado, Devesa, Barrillos, Gallegos, Santa Colomba, La Mata y Pardesivil de Curueño) llevaron el Cirio Pascual y la Garrafa para el agua bendita, decorada con el nombre del pueblo y dibujo de Resurrección.
La ceremonia comienza con la iglesia a oscuras y en el pórtico de la iglesia se reunen los fieles para encender el fuego de la Resurrección, con el que se encienden los Cirios de los siete pueblos.
Hemos rescatado del baúl de los recuerdos el pregón de las fiestas del 2.005, a cargo de un insigne hijo del pueblo: Luis Ignacio.
En La Mata de Curueño se celebran las fiestas de San Martín, el último domingo de agosto, que es cuando más gente hay en el pueblo. La hermosa cita anual proporciona encuentros que se unen año tras año para sentirse inacabados ...
El pregon de fiestas se celebra el viernes por la noche, en el CORRAL DE LAS SOPEJAS. Va precedido de la Ronda tradicional con dulzaineros. Sus sones nos llevan a la siempre bien recordada reunión de vecinos y amigos. Además hay sopas de ajo, vino, queimada, bailes regionales con el grupo folklórico "Los Cantarales" y gran rifa.
Este es un programa tipo de las fiestas de La Mata:
Domingo, 18 de agosto: 13 h. La Comisión de fiestas visita a los vecinos: la fiesta la hacemos todos.
Miércoles, 21 de agosto: 10 h. Hacendera: el pueblo es de todos, limpieza y engalanamiento. 20 h. Merienda en el Teleclub y exposición de los trofeos de la fiesta. Cada uno aportará algo de despensa y cocina. 23 h. Escondite: un pajar, una mata espesa ... recuerdan los años de la niñez.
Jueves, 22 de agosto: 18 h. Desfile de disfraces y chocolatada. 20 h. Concursos de tenis de mesa y juegos de la rana y de la llave. 22 h. Finales de juegos de mesa: tute, brisca, mus y parchís (mayores e infantiles).
Viernes, 23 de agosto: 13 h. Concurso de tortillas de patatas y concurso de tartas. 14 h. Gran costillada "pa" quitar el hambre. Invita la Comisión. 18 h. Juegos infantiles: los peques a jugar y los mayores a disfrutar. 18 h. Concurso de bolos: por parejas e individual.22 h. Ronda tradicional con dulzaineros. Sus sones nos llevan a la siempre bien recordada reunión de vecinos y amigos. 22 h. Confraternización en el CORRAL DE LAS SOPEJAS: Pregón de fiestas, sopas, vino, queimada y gran rifa. 24 h. Gran verbenas con la disco TIVOLY.
Sábado, 24 de agosto: 9 h. Diana. 11 h. Misa por los hijos del pueblo difuntos: recuerdo de los fallecidos durante el año y de los antepasados que reposan en nuestros cementerios o en cualquier lugar del mundo. 13 h. Desfile de carrozas y comparsas. Carros y remolques llaman al mundo de la fantasía. 17 h. Partido de fútbol: casados contra solteros. Otro momento para la tradición y para sentirse joven. 22 h. Gran verbena con la disco TIVOLY.
Domingo, 25 de agosto: 12 h. Procesión y solemne Misa en honor de San Martín. Llevamos a nuestro Patrón por las calles engalanadas precedido por el pendón, el Cristo y los faroles. 13 h. Homenaje a nuestros mayores que cumplen 80 años y convidada. 18 h. Gran corro de LUCHA LEONESA. Nuestro pueblo mantiene la tradición de los "aluches". 22 h. Fuegos artificiales de fin de fiesta.
Lunes, 26 de agosto: 22 h. Fin de fiestas. Chocolatada, cuentas de la fiesta y nueva comisión.
¡No está mal para un pueblín que no llega a los 50 habitantes!.
El 10 y 11 de marzo de 2.007 se celebra en La Vecilla la Muestra de Gallos de Pluma y Mosca Artificial, que este año volverá a contar este año con animales vivos, pues la gripe aviaria había impedido durante las dos últimas ediciones la presencia de aves.
En el Boletín Oficial de la Provincia de León del día 2 de marzo de 2.007, la Subdelegación del Gobierno en León ofrece los datos del censo de los municipios leoneses con motivo de los próximos procesos electorales.
La cifra de población del municipio de Santa Colomba de Curueño (partido judicial de León), resultante de la revisión del padrón municipal referida a 1 de enero de 2.006, es de 642 habitantes y le corresponden 7 concejales.
En La Mata de Curueño están empadronadas 48 personas.
Los pueblos del ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño presentan las siguientes cifras: