28 de febrero de 2018
18 de febrero de 2018
Penúltimo llamamiento
Necesitamos fotos antiguas de La Mata de Curueño, anteriores a 1980, para un libro que esperamos publicar este verano. Si alguien tiene en casa de sus padres o nos puede decir personas con las que podamos contactar, que posiblemente tuviesen. Gracias.
Y un ejemplo de lo que buscamos, es esta fotografía del cantamisas del padre Luis Fernández Aller, año 1949. Le acompaña todo el pueblo. Al fondo se ve además de la iglesia, el mayo conmemorativo y la antigua caseta de la luz, de León Industrial
12 de febrero de 2018
San Valentín en Las Colineras
El restaurante Las Colineras, de La Mata de Curueño nos propone un sugerente menú para el día de San Valentín, día de los enamorados. ¡Qué aproveche!
9 de febrero de 2018
Nieve en La Mata
Mágnifico reportaje de la nieve en La Mata de Curueño. ¡Gracias Begoña!
Camino del Pozo de la Olla
El Coco en el Pozo de la Olla
El Pozo de la Olla
El Coco disfrutando
El canal de la Presa del Soto
8 de febrero de 2018
4 de febrero de 2018
Miguel Fuertes se alza con el premio Armonía de la Letras
Miguel Fuertes glosando a los homenajeados que cumplen 80 años en las fiestas de La Mata de Curueño.
El premio de reconocimiento cultural Armonía de las Letras 2018 ha
recaído este año en Miguel Fuertes, «por ser uno de los precursores que,
con el paso del tiempo, mantiene viva la interesante revista La Mata de
Curueño, un pueblo que nos une, próxima a cumplir los cuarenta años.
Cultura en definitiva. Por la búsqueda de articulistas y temas, por sus
propios artículos, por su bondad, y por mantener con la misma ilusión
del primer día a todo un pueblo y comarca con la llama de las letras».
En esta undécima edición el jurado del premio lo formaban los escultores
Amancio González, Andrés y Antolín Álvarez Chamorro, el articulista
Manuel León González, el diseñador gráfico Diego Chamorro Carpintero y
el escritor Gregorio Fernández Castañón.
La novedad de este año es
que también hay un finalista —la segunda candidatura más votada por el
jurado—, que es el articulista Toño Morala. El primer premio consistirá
en una escultura de Antolín y en un diploma; el finalista recibirá un
diploma.
Ambos
premios serán entregados en un acto público que tendrá lugar en abril
coincidiendo con la presentación de las publicaciones de CamparredOnda
2018: la revista y el libro número 14 de la colección Los libros de
CamparredOnda, un excelente libro cuyo autor, Alfonso García, ha
decidido titular Los límites de la memoria.
2 de febrero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)