22 de diciembre de 2013
19 de diciembre de 2013
In memoriam. Felisa
LA SEÑORA
DOÑA FELISA
SANTOYO MONTALVO
(Viuda de Don Pedro Orejas)
Falleció en León, el día 19 de Diciembre del 2013 a los 89 años de edad,
habiendo recibido los Stos. Sacramentos y la B.A.D. E. P.
Sus hijos: Antonio y Victoria; hermana: Josefa Santoyo Montalvo;
nietos: Gemma y Raquel; sobrinos, primos y demás familia.
nietos: Gemma y Raquel; sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan a Ud. asista a las Exequias y Misa
de Funeral que tendrán lugar el DIA 20,
a las CUATRO DE LA TARDE en la
Iglesia San Lorenzo (León).
Seguidamente se procederá a sun inhumación
en el cementerio municipal de León.
18 de diciembre de 2013
Feliz Navidad
Feliz Navidad a los matenses y los que no lo son, a los que las pasen en La Mata y a los que las pasen en otros sitios, a los que nos conocen y a los que no, a los que puedan escuchar radio Curueño y a los que no, ... a todos ¡y a todas! Feliz Navidad
El Misterio sobre el fondo de las casas de La Mata que inician el camino de La Moral (pintura de José del Riego, portada del boletín nº 112 de "La Mata de Curueño, un pueblo que nos une")
12 de diciembre de 2013
Mapa agroclimático de León
Junta y Aemet publican el primer Atlas Agroclimático como una
herramienta que ayude a profesionalizar cultivos y explotaciones, y que
radiografía León.
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta, Silvia Clemente,
clausuró hoy una jornada de presentación del primer Atlas Agroclimático
de Castilla y León, publicado con el apoyo de la Agencia Estatal de
Meteorología (Aemet), que definió como una herramienta que ayudará a
profesionalizar cultivos y explotaciones. “Servirá para que los
profesionales agrícolas y ganaderos tengan cada vez más información y
eso les permita tomar mejores decisiones”, dijo.
Además, recordó que todos los datos
biclimáticos disponibles se pueden consultar también en internet en
formato digital a través de la página web http://atlas.itacyl.es,
“ayudando a los profesionales en la toma de decisiones que son más
competitivas para adaptarse a los nuevos mercados”. La publicación, con
una tirada inicial de 2.000 ejemplares, ofrece una amplia recopilación
de información para su uso por agricultores, ganaderos, técnicos,
comerciales empresarios y demás usuarios interesados en conocer e
interpretar los efectos del clima, el medio físico y la actividad
agraria en Castilla y León.
Clemente consideró que estos datos
permitirán conocer los datos que adaptan a cada caso concreto, viendo
qué variedades de cultivo se deben elegir y en qué momento se tiene que
realizar la siembra, o, incluso, cuándo es más adecuado efectuar la
recoleción para obtener la máxima rentabilidad de la producción”.
También se incluyen las figuras de calidad de los productos agrícolas y
ganaderos de la Comunidad, “lo que pemitirá comprobar si una zona o
parcela concreta queda dentro de ellas, sin necesidad de consultar los
reglamentos concretos”, aseguró.
La primera parte del Altas describe el clima de Castilla y León a lo largo de todas las estaciones del año mediante las principales variables climáticas (temperatura, precipitación, viento y radiación) e índices derivados de especial interés agrícola (evapotranspiración, periodos libres de heladas, etc). En la segunda parte y como complemento a los mapas climáticos, se incluyen mapas de actividad agrícola y ganadera, así como de industrias, productos agroalimentarios y actividades bioenergéticas. Además se acompañan mapas de suelos, hidrografía y relieve.
En total, el Atlas está compuesto de 68 mapas que
abarcan temperaturas medias y extremas, fechas de heladas e integrales
térmicas; mapas de precipitaciones medias; vientos dominantes, radiación
solar, evapotranspiración y diversos índices climáticos; edafología y
ocupación del suelo; cultivos herbáceos y leñosos; ganadería; industrias
agroalimentarias y figuras de calidad; bioenergía e hidrografía y
relieve. leonoticias
5 de diciembre de 2013
In memoriam. Julián
DON JULIÁN
GARRASTATXU ALDAZABAL
Falleció en León, el día 5 de Diciembre del 2013
a los 77 años de edad, habiendo recibido los Stos. Sacramentos y la B.A.D. E. P.
a los 77 años de edad, habiendo recibido los Stos. Sacramentos y la B.A.D. E. P.
Su esposa: Ana Martín Bayón (Anita); hijos:
Julen Joseba y Anne Miren Garrastatxu; hijos políticos: Pilar
Valladares e Ibán Briongos; nietos: Irati, Paula y Jon; hermano: Txomin
Garrastatxu Aldazabal; hermanos políticos: Francisco, Begoña, Felipe,
Milagros, Anunci, Javier, Paula e Ángel; primos y demás familia.
Su cuerpo será incinerado en la intimidad familiar.
La Misa de Cenizas tendrá lugar el DÍA 7, a las SIETE DE LA TARDE en la Iglesia San Martín (La Mata de Curueño).
La Misa de Cenizas tendrá lugar el DÍA 7, a las SIETE DE LA TARDE en la Iglesia San Martín (La Mata de Curueño).
Tanatorio Serfunle. Sala 5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)