29 de septiembre de 2013
San Froilán en León. Pendones y carros
Un espectacular desfile de enseñas llegadas desde todas las comarcas de
León, más de 200 pendones y pendonetas representando a unos 165 pueblos. La llegada de los Pendones a la Plaza Mayor es
un espectáculo impresionante, donde los mozos y mozas de los pueblos
hacen lo posible por ganar los premios, al ritmo de tambores, dulzainas,
y gaitas.
Desfile de carros engalanados. Rememora la antigua tradición de acudir a la
Virgen en Romería, todos de gala en el día grande de la fiesta.
San Froilán en León. Las Cantaderas
Desde los lejanos tiempos del rey Mauregato, los reyes
cristianos cumplían puntualmente con el infame tributo de las cien
doncellas, que debían ser entregadas a los califas musulmanes a cambio
de no sufrir sus ataques. De este centenar de desdichadas, León aportaba
una parte, procedentes de las parroquias de San Marcelo, San Martín,
Santa Ana y Santa María del Mercado.
La leyenda tiene su inicio en el brutal acto de valor que
realizaron las doncellas que iban a ser entregadas por el rey Ramiro I,
que prefirieron cortarse una mano a dejarse llevar por su destino. Ante
esta demostración de arrojo, el rey decidió negar para siempre el
tributo y presentó batalla ante las tropas de Abderramán II, al que
derrotó -supuestamente ayudado por el mismísimo Santiago- en la que hoy
conocemos como batalla de Clavijo.
En agradecimiento por esta victoria el pueblo de León
realizó una ofrenda al Cabildo Catedralicio, ofrenda que con el paso del
tiempo se convirtió en tradición.
La ofrenda es acompañada por las Cantaderas, una vez
liberadas de ser enviadas como tributo, ataviadas con lujosas
vestimentas y dirigidas por la Sotadera, que representa a la mujer de la
corte del Emir enviada para instruir a las doncellas en los usos y
costumbres de los musulmanes. Después que las Cantaderas realizan sus
bailes, se produce el debate del Foro u Oferta, ya que como es
tradicional en el enfrentamiento entre el poder civil y el eclesiástico,
ni el Cabildo admite que la ofrenda sea una gracia concedida por la
ciudad, ni el Consistorio acepta que sea una obligación. Así, haciendo
gala del ingenio, los representantes de ambas instituciones presentan
sus argumentaciones sin llegar nunca a un acuerdo.
Se trata de una tradición documentada desde antiguo que cada
vez resulta más interesante para los visitantes por su vistosidad, que
unida a su situación actual junto a la Festividad de San Froilán y su
declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional hacen de ella uno
más de los atractivos de nuestra ciudad para el turismo.
24 de septiembre de 2013
El coche de línea. Horarios
Horarios del autobús, nuestro querido coche de línea, que une el Curueño con León a su paso por los pueblos del ayuntamiento de Santa Colomba de Curueño.
15 de septiembre de 2013
Reparación del Teleclub
Financiada por la Diputación de León con cargo al Plan de Juntas vecinales 2013 se ha comenzado a reparar el Teleclub de La Mata.
11 de septiembre de 2013
Fiestas del Cristo en Valdelugueros
Los vecinos del municipio de Valdelugueros vivieron el domingo 8 de septiembre una de las
jornadas más espectaculares de los últimos años con la celebración de la
Feria Ganadera y de Artesanía Popular. Una multitud, eso sí, a quien
acompañó el buen tiempo, se dio cita ayer en el paraje de Los Campos
para ver de cerca los bellos ejemplares de ganado, que desde primeras
horas se concentraban en el lugar. Hermosos caballos de raza hispano
bretón, vacas de raza limusina, novillas y terneros de calidad, además
de enormes toros y un sinfín de mastines daban colorido al pie de la
montaña de Lugueros.
De forma paralela, y en el mismo recinto, se
celebró una espectacular exhibición de corte de troncos a cargo del Club
de Cortadores de la localidad vasca de Valsain. Un evento en el que los
asistentes observaron la calidad de los cortadores que mostraban su
agilidad en todo momento para hacer los cortes pertinentes a los
troncos de exhibición, ante la atenta mirada del numerosos público
asistente.
Ya en la plaza del Ayuntamiento de Valdelugueros, tenía
lugar la tradicional feria de artesanía, que reflejó expositores de
repostería casera, madera, hierro, forja, bisutería y otros artilugios
que causaron la sensación del público presente.
A las tres de la
tarde, se repartieron los premios a los ganaderos campeones por la
muestra de sus reses bravías, que recayó en el apartado de toros en
Carlos de Tolibia, si bien en vacas el premio fue para Ignacio de
Lugueros. El premio del grupo de mastines fue para Marta Escalona de
>Redipuertas. La fiesta continuó hasta la medianoche. Diario de León
3 de septiembre de 2013
Miscelánea de fiestas 2013
Pancarta a la entrada del pueblo
Tobogán para los peques
La Mata abarrotada de coches con motivo del corro de aluches
El Teleclub de noche, durante las partidas de cartas
Vaso de sidra con el escudo de La Mata que la comisión de fiestas obsequió a los sufragantes de las fiestas
Noche de luna llena durante las fiestas
Noche de luna llena durante las fiestas
Domingo 25. Corro de aluches
La Mata de Curueño se llena de lucha leonesa
700 aficionados presencian las victorias de Ibán Sánches, Héctor García, Roberto Gutiérrez y Abel Cabero.
eonoticias.com 25/08/2013
700 aficionados han acudido este fin de semana al corro de La Mata de Curueño para presenciar las victorias de Ibán Sánches, Héctor García, Roberto Gutiérrez y Abel Cabero, en las diferentes categorías.Los combates fueron arbitrados por Antonio Getino y Óliver Sánchez y en ellos tomaron parte un total de 63 luchadores.
Resultados del corro:
Ligeros (22)
1º Ibán Sánchez (Barrillos)
2º David González (S. Cipriano del Condado)
3º Mario del Blanco (Taranilla)
4º Daniel del Blanco (Taranilla)
Medios (14)
1º Héctor García (Campohermoso)
2º Moisés Vega (Cistierna)
3º Sergio González (Cistierna)
4º Alberto Novoa (Cistierna)
Semipesados (14)
1º Roberto Gutiérrez (Prioro)
2º Rodrigo Fuentes (Cistierna)
3º Jesús Mª Cabero (Valdearcos)
4º Héctor Redondo (Trobajo del Camino)
Resultados del corro:
Ligeros (22)
1º Ibán Sánchez (Barrillos)
2º David González (S. Cipriano del Condado)
3º Mario del Blanco (Taranilla)
4º Daniel del Blanco (Taranilla)
Medios (14)
1º Héctor García (Campohermoso)
2º Moisés Vega (Cistierna)
3º Sergio González (Cistierna)
4º Alberto Novoa (Cistierna)
Semipesados (14)
1º Roberto Gutiérrez (Prioro)
2º Rodrigo Fuentes (Cistierna)
3º Jesús Mª Cabero (Valdearcos)
4º Héctor Redondo (Trobajo del Camino)
Domingo 25. Homenaje
A continuación de la misa, en el campamento JUMAVI se celebró el homenaje a nuestros mayores que cimplen 80 años. De izquierda a derecha, Elena Rodríguez Segurado, Bernarda García Castro, Alvaro en representación de su abuelo Felipe Llamera Sierra, Lucinio en representación de su hermana María del Carmen Alvarez Tascón y Amelia Robles Bayón.
Miguel Fuertes glosando las vidas de los homenajeados
Bailes regionales con los peques del grupo "Los Cantarales" y para cerrar el acto, convidada al pueblo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)