5 de febrero de 2015

Más nieve

 Camino en su Facebook ha subido nuevas imágenes de como ha afectado la segunda nevadona a La Mata. Son fotos del 1 de enero. ¡Gracias Camino!







1 de febrero de 2015

Segunda nevadona de 2015

Tal como anunciaban las previsiones metereológicas el cambio de enero a febrero llegó con otra fuerte nevada. Gracias al Facebook de Mikele y Toñi tenemos constancia de como estaba La Mata hoy domingo 1 de febrero. Y quedamos a la espera de ver si llegan las nuevas nevadas previstas para los próximos días. ¡Año de nieves, ...!





Saliendo de La Mata al mediodía

Desde la webcam de Sopeña

Seguimiento de la nevada caida durante la noche entre el último día de enero y el primero de febrero, desde la webcam instalada por Héctor Jesús Pérez Casado en Sopeña de Curueño.

El valle de Curueño a las 9 horas, hoy domingo 1 de febrero de 2015
A las 10,23 horas aún no se circulaba
A las 11,31 ya habían pasado los primeros coches
A las 12,16 horas
Y a las 19,08 horas, a la espera de las nuevas nevadas que están previstas durante los próximos días

Cerrada la carretera LE-321 en La Vecilla

 
 La Mata de Curueño, ayer de noche, las nevadas continuan con gran intensidad

El segundo temporal de nieve ha dejado incomunicada buena parte de la provincia en la mañana de este domingo. Así cinco tramos de carreteras permanecen cortados a causa de la nieve, informa la DGT. Son Permanecen cortados al tráfico tramos de la LE-495 (kilómetros 4-9,82 a la altura de Piedrafita de Babia), LE-481 (kilómetros 11-15,7 a la altura de Villafeliz de Babia), LE-473 (kilómetros 10 al 23 en La Pola de Gordón), LE-321 (kilómetros 40-45,7 en La Vecilla) y la LE-142 (kilómetros 27 al 39,7 en Astorga).

Además se hace necesario el uso de cadenas y está prohibida la circulación de camiones y articulados en los puertos de San Glorio, Pontón, y en los siguientes tramos: en la LE-497 en Caboalles de Abajo, en la LE-711 en Fabero, en la LE-495 en Piedrafita de Babia, en la LE-.493 en Riello, en la LE-491 y en dos tramos de la LE-482 en San Emiliano, en la LE-481 en Villafeliz de Babia, en la LE-473 en La Pola de Gordon, en la LE-460 en Torre del Bierzo, en la LE-433 en Puebla de Lillo, en la LE-331 en Boñar, en la LE-321 en La Vecilla de Curueño, en la LE-315 en Robles de la Valcueva, en la LE-234 en Puente Almuhey, en la LE-233 en Besande, en la LE-215 en Boca de Huérgano, en la LE-232 y en la LE-211 en Almanza, en la LE-164 en Puente de Domingo Flórez, en la LE-142 en Astorga, en la CL-635 en Burón, en la CL-626 en La Vecilla de Curueño, en la Cl-626 en Villablino y en la N-630, en el puerto de Pajares.  ileon

La Vecilla de Curueño, a la altura del Bar Azul
 Webcam de Sopeña de Curueño
Webcam de Castro del  Condado


22 de enero de 2015

La nevadona en La Mata

 Y llegó "una nevada de las de antes" el jueves 22 de enero. Gracias a los Facebook de Mikele y Camino tenemos constancia en La Mata







Y la webcam de Sopeña nos muestra el valle de Curueño

Boletin 136

Se ha publicado el nº 136 de la revista trimestral "La Mata de Curueño, un pueblo que nos une", nuestro querido boletín, correspondiente a Navidad 2014.
En el blog Revista "La Mata de Curueño, un pueblo que nos une" se puede ojear dicha revista en formato pdf.
También las revistas publicadas en los últimos diez años están en formato html.
Asimismo se incluye la versión en pdf del boletín 136 que se puede ver ampliada al cliquear sobre:

18 de enero de 2015

La Mata nevada

 Gracias al Facebook de M.Amor, Camino y Camino tenemos constancia de la nevada con que amaneció La Mata, hoy domingo 18 de enero.









Nevada en el Curueño

Asi amanece el Curueño el 18 de enero de 2015, desde la camara web de Sopeña de Curueño. Ayer sábado ya amaneció nevado, pero hizo sol y se fue quitando la nieve.
Las previsiones metereológicas se han cumplido, a ver como se desarrolla la semana, donde se esperan nuevas nevadas.
La pala ha pasado pronto y a las 10 de la mañana ya se puede circular con precaución.

8 de enero de 2015

Reyes Magos en Santa Colomba




SSMM Los Reyes Magos en Santa Colomba de Curueño. Saludo desde el balcón, entrega de regalos y chocolate. ¡Gracias M.Amor!

6 de enero de 2015

San Martín restaurado

Se ha restaurado la imagen de San Martín, patrono de La Mata, que tenía varios desperfectos, como dedos rotos, falta del báculo, raspones y rajas en el vestido, ...
En las sociedades de economía agraria, como es el caso de nuestro pueblo, las fiestas religiosas influyeron decisívamente en ellas. Así sucede con la fiesta de San Martín, debido a que del 29 de septiembre, San Miguel, al 11 de noviembre, San Martín, se cumplía el plazo en que se llevaba a cabo la entrega más importante que de lo recolectado había que entregar al Señor: el diezmo.
San Martín de Tours, patrono de La Mata, murió en el año 397 y ya fue venerado en España durante la época visigoda, aunque a partir del siglo XI, con la llegada de numerosos colonos francos a España en calidad de mercaderes, monjes o peregrinos jacobeos hacia Santiago de Compostela, se consolida la devoción por el santo. En la diócesis de León hay más de 35 iglesias que lo tienen por patrono, como la iglesia y barrio de San Martín, en León. El gesto del caballero Martín cortando su capa para entregarle la mitad a un mendigo ha dado la vuelta al mundo.