3 de septiembre de 2013

Domingo 25. Procesión de San Martín

 Antes de la procesión, el grupo de gaitas "Sartaina", de Astorga, recorrió las calles del pueblo en una diana-pasacalles
 A las 11,30 horas comenzó la procesión
Delante el pendón, verde y fucsia, a bandas
 Destrás el Cristo y los faroles

A continuación, San Martín en andas, seguido del señor cura y los homenajeados por cumplir 80 años
 Y la juventud del pueblo, perteneciente al grupo de bailes regionales "Los Cantarales"















Exposición de pintura de José del Riego

 El pintor local José del Riego organizó una exposición de sus últimos trabajos
José del Riego utiliza la técnica del pastel en su pintura. Miembro desde 2006 de la Asociación Internacional Art du Pastel en France, ha sido el promotor de la Asociación de Pintores Pastelistas Españoles, ASPAS, de la que es uno de los miembros fundadores, y su primer  Presidente.
José del Riego cultiva casi todas las temáticas: el paisaje, el retrato, la figura (figura humana, animales, flores, naturaleza muerta). Su objetivo declarado como pintor: transmitir la belleza y el amor a la vida.

Exposición de fotografías

 En la semana de las fiestas se organizó una exposición de fotografías en la Casa de Cultura de La Mata
Había una selección de fotos que abarcaban practicamente los últimos cien años
 Hubo gran interés por intentar reconocer a nuestros antepasados
 Además de las clásicas fotografías en papel también se expuso una presentación de imágenes de La Mata en la televisión de la Casa de Cultura
Es de agradecer la labor de los organizadoras de la exposición asi como de los que mantuvieron abierta la misma

Sábado 24 de agosto. Cross y bolos

El sábado después de la misa por los difuntos del pueblo, se celebró el croos vecinal, con tres categorias. 
Salida de los peques
Los peques iban desde el teleclub hasta el caño y volver
Salida de los medianos. Iban por detrás de la iglesia y de Los Cantarales
Salida de los mayores. Enma que ya había participado en la carrera de medianos, repitió. Toda una campeona.
Los mayores dieron tres vueltas al pueblo, por La Moral, unos 3 km.
Y por la tarde concurso de bolo leonés. Cuando llegó el fotógrafo estaban finalizando

Viernes 23. Velada. Corral de las sopejas

El viernes a la noche, antes de subir a las eras para la verbena tuvo lugar la tradicional verbena en el corral de las sopejas, con ronda popular amenizada por una charanga, pregón de fiestas a cargo de Miguel Fuertes, bailes regionales con el grupo Cantarales, reparto de sopas de ajos y sangría entre los asistentes y la popular rifa con más de una veintena de lotes, entre ellos, una tablet, un jamón, un ebook, una sortija, ...

Viernes 23. Fútbol

 Para bajar la comida vecinal, en la tarde del viernes se celebró el partido entre solteros y casados. Aquí posan todos juntos, antes de comenzar a sudar
 Había expectación en las eras
 Los casados con camiseta naranja; los solteros con camisetas de sus ídolos
 El resultado, lo de menos. Pasar un rato, aunque tuvimos un lesionado de consideración. ¡Animo Rafa con la recuperación!
Bien sudaditos al finalizar el partido, sobre todo los casados

Viernes 23. Comida vecinal


 El viernes 23 se celebró la tradicional comida vecinal en las instalaciones del campamento JUMAVI
 A 5 euros la entrada  para los mayores, degustamos patatas al alioli matense, cabrito con patatinas, alitas y muslitos de pollo, postres variados, café, agua, vino y refrescos
 Unas 150 personas disfrutamos de la compañia de los convecinos
 Agradecer la labor altruista de cocineros, camareros y fregaplatos que además pagaron su entrada al evento
 Matenses llegados de todos los rincones de España que no se quieren perder el hermanamiento anual.
 Los más lejanos, que recordemos, llegaron desde Sevilla, Huelva  e, incluso, Suiza
 Por cierto, que echó en falta en la fiesta a habituales como Esteban, el nieto de Antonio, que no pudo venir desde Suiza; a Raquel, la hija de Maru, que se encontraba en Boston o a Plácido, en Mexico
 También se echa de menos a otros matenses que se nos han ido
Pero aún nos reunimos un buen puñado de matenses
La mesa de la juventud