2 de septiembre de 2013

Jueves 22. Verbena con orquesta Boreas

 Hacía años que no teniamos una orquesta en ls fiestas de La Mata, el presupuesto solo alcanzaba para la discoteca móvil.
 Pero este jueves fiestero fue muy largo y en la medianoche comenzó la actuación de la orquesta Boreas.
 La presencia de una orquesta en las fiestas de La Mata nos hizo recordar a las míticas orquestas de los años setenta y ochenta que amenizaban nuestra fiesta: Los Torres, Los Cirolines, Cholo y Alquitrán, ...¡Qué tiempos aquellos!

Fulgencio Fernández, periodista de la desaparecida Crónica de León, recordaba en un artículo aquellas míticas orquestas:

En cuanto pasas el puente, una burrina

Con lo tocante a las elecciones europeas los grupos de los Filósofos de lo Rural, sección masculina apellidados Sin Obra Publicada y la femenina de Mujeres con Bata Guateada en el Panadero, se ha abierto el debate de si estamos preparados para andar por el mundo, pues ya le dice Eugenio el de Pontedo a ‘El Cuadrao’ de Gete cuando este último le hurga: “Mira, tú para Gete serás muy listo pero en cuanto pasas el puente... una burrina”.
Y es que para ir a Europa no sólo hay que ser listo del puente p’aca, “hay que darse a valer”, ésa es la clave.
Pero ojo, lo justo. No te vaya a pasar como a Barrigaleche con las hijas, que tenía a las cuatro en casa y cuando marchaban para las fiestas ya les advertía: “Vosotras bailáis juntas y si os vienen a sacar, en lo agarrao, os dais a valer”.
Y cuando Cholo, el de Cholo y Alquitrán, empezaba a cantar la de ‘Cara de gitana, dulce apasionada, me diste tu amor, con una espada...’ siempre había alguno que se iba a ellas.
— ¿Bailan las señoritas?
— Ahora no, tenéis que venir a lo suelto y después de un rato ya lo pensamos.
Y así fueron pasando las fiestas. Cambió la orquesta, vinieron Los Cirolines y se seguían dando a valer; vino la Suavecito y ellas no se querían agarrar ni para el chacachá del tren, si acaso se le subía algo la mano al vagón de atrás.
— ¿Y en qué dieron?
— En que en casa las tengo, a las cuatro.
Fíjate lo que votamos el domingo.

Jueves 22. Festival infantil

 A continuación de los disfraces y la chocolarada la tarde del jueves se completó con el festival infantil dirigido por Rafa y Nel y en el que participaron varios jóvenes matenses.
 Gracias Rafa
Gracias Nel








Jueves 22 de agosto. Disfraces

 Practicamente dieron un repaso de limpieza a todas las casas del pueblo para estar guapas en la fiesta
 Desfile de disfraces por el pueblo y petición de pastas para la chocolatada posterior
 Una pareja de turistas un poco despistados, querían ir a la playa
 Grupo de peques disfrazados que participaron en el concurso posterior al desfile
De los mayores solo unos pocos se presentaron al concurso de disfraces

23 de agosto de 2013

Fiestas, juego de cartas





Fiestas, miércoles 21

 Hacendera, poniendo los banderines

 Hacendera, limpieza de las calles

Comida de hacendera en el teleclub

19 de agosto de 2013

Fiestas 2013


En la semana del 18 al 24 de agosto se celebran las fiestas patronales en honor de San Martín en La Mata de Curueño.
Destaca el corro de lucha leonesa a celebrar el doningo 25 de agosto y las cuatro verbenas, del jueves 22 al domingo 25 de agosto.
 Domingo 18 de agosto, exposición de trofeos
 Domingo 18 de agosto, grupo que visitaron a los vecinos para colaborar con las fiestas. El regalo este año fue un vaso de sidra serigrafiado con el escudo de La Mata.

10 de agosto de 2013

Fiesta ermita San Tirso








El sábado 10 de agosto nuestros vecinos de Pardesivil celebraron la fiesta de la ermita de San Tirso, recientemente restaurada, con procesión con pendones desde el pueblo, misa en la ermita y comida de hermandad. 



  

5 de agosto de 2013

Vuelta ciclista a León








El domingo 4 de agosto pasó por La Mata la XXIV Vuelta Ciclista León 2013, en una etapa de 156 km entre Carbajal de la Legua y Villaquilambre. Muchos salimos a la carretera a animar a los ciclistas.