skip to main | skip to sidebar
El blog de LA MATA DE CURUEÑO (León)

5 de julio de 2013

La Mata de Curueño, un pueblo que nos une


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Webcam desde Sopeña de Curueño

Webcam desde Sopeña de Curueño

Donde estamos

Donde estamos

La Mata desde el aire

La Mata desde el aire

Dónde estamos

Dónde estamos

Nuestro escudo

Nuestro escudo

Vista aérea

Vista aérea

Webcam en directo desde Sta María del Condado

Webcam en directo desde Sta María del Condado

Apuntes historia La Mata y Curueño

Apuntes historia La Mata y Curueño

Otra vista aérea

Otra vista aérea

Nuestro pendón

Nuestro pendón

La Mata aérea

La Mata aérea

Enlaces de La Mata

  • Blog La Mata de Curueño
  • Web La Mata de Curueño
  • Revista - La Mata
  • Boletínes - Issuu
  • Boletín de La Mata
  • Facebook La Mata C
  • Videos Youtube - La Mata
  • Fotos blog
  • Fotos boletín
  • Fotos de La Mata
  • Otras fotos de La Mata
  • Boletines La Mata
  • Diccionario lugareño
  • Facebook de La Mata
  • Restaurante Las Colineras
  • Mancomunidad del Curueño
  • José del Riego

Lipdub 2011

Nuestro Boletín

Nuestro Boletín

"Un pueblo..." 2010

Nuestras gentes

Nuestras gentes

Nuestra bandera

Nuestra bandera

Restaurante Los Colineras - La Mata

Restaurante Los Colineras - La Mata

Escudo

Escudo

Otros blogs

  • Unidad pastoral La Vecilla
  • Fundación Cerezales
  • Lugán
  • Asociación Santa Ana
  • Sopeña de Curueño
  • La Cándana
  • La Vecilla
  • Gallegos de Curueño
  • Barrillos
  • Cerezales del Condado
  • Santa Maria del Condado
  • Valdepiélago
  • Valdeteja
  • Los duendes de Tolibia
  • Vegas del Condado
  • Castro del Condado
  • Robles de la Valcueva
  • Cubillas de Arbás
  • Corazón de León

Grupo Los Cantarales

Grupo Los Cantarales

Archivos Blog

  • ►  2025 (34)
    • ►  agosto 2025 (2)
    • ►  julio 2025 (5)
    • ►  junio 2025 (1)
    • ►  mayo 2025 (5)
    • ►  abril 2025 (6)
    • ►  marzo 2025 (5)
    • ►  febrero 2025 (3)
    • ►  enero 2025 (7)
  • ►  2024 (59)
    • ►  diciembre 2024 (9)
    • ►  noviembre 2024 (6)
    • ►  octubre 2024 (7)
    • ►  septiembre 2024 (7)
    • ►  agosto 2024 (5)
    • ►  julio 2024 (3)
    • ►  junio 2024 (2)
    • ►  mayo 2024 (6)
    • ►  abril 2024 (5)
    • ►  marzo 2024 (7)
    • ►  febrero 2024 (1)
    • ►  enero 2024 (1)
  • ►  2023 (88)
    • ►  diciembre 2023 (7)
    • ►  noviembre 2023 (3)
    • ►  octubre 2023 (7)
    • ►  septiembre 2023 (5)
    • ►  agosto 2023 (19)
    • ►  julio 2023 (5)
    • ►  junio 2023 (2)
    • ►  mayo 2023 (17)
    • ►  abril 2023 (9)
    • ►  marzo 2023 (6)
    • ►  febrero 2023 (4)
    • ►  enero 2023 (4)
  • ►  2022 (99)
    • ►  diciembre 2022 (9)
    • ►  noviembre 2022 (6)
    • ►  octubre 2022 (11)
    • ►  septiembre 2022 (3)
    • ►  agosto 2022 (31)
    • ►  julio 2022 (6)
    • ►  junio 2022 (6)
    • ►  mayo 2022 (6)
    • ►  abril 2022 (1)
    • ►  marzo 2022 (6)
    • ►  febrero 2022 (5)
    • ►  enero 2022 (9)
  • ►  2021 (105)
    • ►  diciembre 2021 (12)
    • ►  noviembre 2021 (7)
    • ►  octubre 2021 (3)
    • ►  septiembre 2021 (4)
    • ►  agosto 2021 (23)
    • ►  julio 2021 (11)
    • ►  junio 2021 (4)
    • ►  mayo 2021 (12)
    • ►  abril 2021 (5)
    • ►  marzo 2021 (11)
    • ►  febrero 2021 (4)
    • ►  enero 2021 (9)
  • ►  2020 (108)
    • ►  diciembre 2020 (21)
    • ►  noviembre 2020 (7)
    • ►  octubre 2020 (5)
    • ►  septiembre 2020 (6)
    • ►  agosto 2020 (9)
    • ►  julio 2020 (9)
    • ►  junio 2020 (15)
    • ►  mayo 2020 (9)
    • ►  abril 2020 (11)
    • ►  marzo 2020 (8)
    • ►  febrero 2020 (3)
    • ►  enero 2020 (5)
  • ►  2019 (144)
    • ►  diciembre 2019 (19)
    • ►  noviembre 2019 (6)
    • ►  octubre 2019 (12)
    • ►  septiembre 2019 (14)
    • ►  agosto 2019 (35)
    • ►  julio 2019 (14)
    • ►  junio 2019 (7)
    • ►  mayo 2019 (8)
    • ►  abril 2019 (12)
    • ►  marzo 2019 (2)
    • ►  febrero 2019 (7)
    • ►  enero 2019 (8)
  • ►  2018 (140)
    • ►  diciembre 2018 (13)
    • ►  noviembre 2018 (7)
    • ►  octubre 2018 (18)
    • ►  septiembre 2018 (9)
    • ►  agosto 2018 (10)
    • ►  julio 2018 (19)
    • ►  junio 2018 (7)
    • ►  mayo 2018 (20)
    • ►  abril 2018 (11)
    • ►  marzo 2018 (8)
    • ►  febrero 2018 (7)
    • ►  enero 2018 (11)
  • ►  2017 (121)
    • ►  diciembre 2017 (9)
    • ►  noviembre 2017 (15)
    • ►  octubre 2017 (13)
    • ►  septiembre 2017 (10)
    • ►  agosto 2017 (16)
    • ►  julio 2017 (7)
    • ►  junio 2017 (12)
    • ►  mayo 2017 (9)
    • ►  abril 2017 (6)
    • ►  marzo 2017 (8)
    • ►  febrero 2017 (5)
    • ►  enero 2017 (11)
  • ►  2016 (142)
    • ►  diciembre 2016 (7)
    • ►  noviembre 2016 (13)
    • ►  octubre 2016 (12)
    • ►  septiembre 2016 (12)
    • ►  agosto 2016 (17)
    • ►  julio 2016 (20)
    • ►  junio 2016 (9)
    • ►  mayo 2016 (16)
    • ►  abril 2016 (7)
    • ►  marzo 2016 (11)
    • ►  febrero 2016 (10)
    • ►  enero 2016 (8)
  • ►  2015 (97)
    • ►  diciembre 2015 (10)
    • ►  noviembre 2015 (10)
    • ►  octubre 2015 (11)
    • ►  septiembre 2015 (5)
    • ►  agosto 2015 (13)
    • ►  julio 2015 (7)
    • ►  junio 2015 (8)
    • ►  mayo 2015 (10)
    • ►  abril 2015 (2)
    • ►  marzo 2015 (3)
    • ►  febrero 2015 (12)
    • ►  enero 2015 (6)
  • ►  2014 (111)
    • ►  diciembre 2014 (6)
    • ►  noviembre 2014 (10)
    • ►  octubre 2014 (5)
    • ►  septiembre 2014 (16)
    • ►  agosto 2014 (9)
    • ►  julio 2014 (5)
    • ►  junio 2014 (6)
    • ►  mayo 2014 (19)
    • ►  abril 2014 (14)
    • ►  marzo 2014 (5)
    • ►  febrero 2014 (8)
    • ►  enero 2014 (8)
  • ▼  2013 (66)
    • ►  diciembre 2013 (5)
    • ►  noviembre 2013 (3)
    • ►  octubre 2013 (6)
    • ►  septiembre 2013 (20)
    • ►  agosto 2013 (5)
    • ▼  julio 2013 (4)
      • Los fogones del Curueño
      • Piscina en el Curueño
      • Boletín 130
      • La Mata de Curueño, un pueblo que nos une
    • ►  junio 2013 (2)
    • ►  mayo 2013 (4)
    • ►  abril 2013 (3)
    • ►  marzo 2013 (3)
    • ►  febrero 2013 (4)
    • ►  enero 2013 (7)
  • ►  2012 (62)
    • ►  diciembre 2012 (4)
    • ►  noviembre 2012 (5)
    • ►  octubre 2012 (5)
    • ►  septiembre 2012 (3)
    • ►  agosto 2012 (15)
    • ►  julio 2012 (3)
    • ►  junio 2012 (2)
    • ►  mayo 2012 (5)
    • ►  abril 2012 (5)
    • ►  marzo 2012 (5)
    • ►  febrero 2012 (5)
    • ►  enero 2012 (5)
  • ►  2011 (73)
    • ►  diciembre 2011 (4)
    • ►  noviembre 2011 (9)
    • ►  octubre 2011 (5)
    • ►  septiembre 2011 (18)
    • ►  agosto 2011 (4)
    • ►  julio 2011 (6)
    • ►  junio 2011 (4)
    • ►  mayo 2011 (4)
    • ►  abril 2011 (5)
    • ►  marzo 2011 (5)
    • ►  febrero 2011 (5)
    • ►  enero 2011 (4)
  • ►  2010 (78)
    • ►  diciembre 2010 (5)
    • ►  noviembre 2010 (5)
    • ►  octubre 2010 (4)
    • ►  septiembre 2010 (5)
    • ►  agosto 2010 (27)
    • ►  julio 2010 (3)
    • ►  junio 2010 (3)
    • ►  mayo 2010 (5)
    • ►  abril 2010 (5)
    • ►  marzo 2010 (6)
    • ►  febrero 2010 (4)
    • ►  enero 2010 (6)
  • ►  2009 (68)
    • ►  diciembre 2009 (9)
    • ►  noviembre 2009 (4)
    • ►  octubre 2009 (5)
    • ►  septiembre 2009 (6)
    • ►  agosto 2009 (14)
    • ►  julio 2009 (3)
    • ►  junio 2009 (4)
    • ►  mayo 2009 (6)
    • ►  abril 2009 (4)
    • ►  marzo 2009 (6)
    • ►  febrero 2009 (4)
    • ►  enero 2009 (3)
  • ►  2008 (48)
    • ►  diciembre 2008 (1)
    • ►  noviembre 2008 (2)
    • ►  octubre 2008 (7)
    • ►  septiembre 2008 (8)
    • ►  agosto 2008 (1)
    • ►  julio 2008 (2)
    • ►  junio 2008 (4)
    • ►  mayo 2008 (4)
    • ►  abril 2008 (3)
    • ►  marzo 2008 (7)
    • ►  febrero 2008 (3)
    • ►  enero 2008 (6)
  • ►  2007 (68)
    • ►  diciembre 2007 (7)
    • ►  noviembre 2007 (2)
    • ►  octubre 2007 (5)
    • ►  septiembre 2007 (8)
    • ►  agosto 2007 (10)
    • ►  julio 2007 (3)
    • ►  junio 2007 (5)
    • ►  mayo 2007 (7)
    • ►  abril 2007 (7)
    • ►  marzo 2007 (7)
    • ►  febrero 2007 (7)

Etiquetas

noticias pueblo curueño matenses comarca tradición fiestas naturaleza leon historia boletín libro apuntes aluches alta tensión boletinpdf concierto teleclub internet dipuleon setas concurso colineras central eléctrica geologia pendón campamento elecciones san froilán castillo san martin filandon los cantarales radio curueño revista rutas

El tiempo en La Mata

Tiempo en La Mata de Curueño

meteorologia en La Mata de Curueño

Google Analytics


Lista de blogs cercanos


  • El blog de LUGÁN
    Lugán en el InterPueblos de Almanza -
    Hace 21 horas
  • Corazón de León
    OTRO TESTIMONIO SOBRE LA EXTENSIÓN MEDIEVAL DEL TÉRMINO "GALLAECIA" - Una muestra más de que en el s. XI, en tiempos de Alfonso VI, se consideraba al río Cea y su zona como frontera oriental de la Gallaecia: Esto es,* "rip...
    Hace 1 semana
  • Mareando la perdiz
    Nordic Walking: Villafañe - Cuevas Menudas - * 1 de junio de 2025* Cuevas Menudas (Villasabariego - León) Cuevas Menudas *Apoyándonos en nuestros bastones, nos marcamos una pequeña circular desde Vi...
    Hace 3 semanas
  • ETNOLEON: Etnografía León
    EXPOSICIÓN TEMPORAL: Máscaras. Símbolos de identidad - *El Museo de los Pueblos Leoneses exhibe a partir de hoy más de setenta máscaras rituales de uno y otro lado del océano* *La exposición ‘Máscaras. Símb...
    Hace 3 semanas
  • R&S Wanderlust
    Puerto de Vegarada – Peñas de Faro Este (2.079 m) – Peñas de Faro (2.112 m) – Pico Huevo (2.155 m) (2) -
    Hace 4 semanas
  • Excursiones de Rafa y Rosi
    De León a Logroño - Nosotros hemos ido muchas veces a Logroño. Aquí os dejamos algunas fotos que hemos hecho de la ciudad. https://www.flickr.com/photos/rsas0010/albums/7217...
    Hace 2 meses
  • MONTAÑA LEONESA
    Alto de Fornosina (Pola de Gordón) - - *ALBUM FOTOGRAFICO* - *TRACK * * Ficha de ruta* - *ITINERARIO*: Pola de Gordón (piscinas) - Valle de Cerezales - Collada de Muri...
    Hace 4 meses
  • Rutas de Montaña
    Etapa 8 Cabaña Muntaner - Sant Julià de Lòria - (self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfPro...
    Hace 9 meses
  • Santa María del Condado
    NIEVES - Al recibir la noticia no he podido por menos que esbozar una sonrisa al mismo tiempo que mis ojos se llenaban de lágrimas. Se va una gran mujer, pero estoy...
    Hace 2 años
  • NARDILEON
    Cephenemyia stimulator II y primavera 2019. - Si en otras ocasiones hablaba del problema que suponen los casos de sarna, para ciervos, rebecos, zorros o lobos, en este caso voy a hablar un poco más de...
    Hace 6 años
  • REVISTA "LA MATA DE CURUEÑO, UN PUEBLO QUE NOS UNE", en León (España)
    Boletín 140 - Primavera 2016 -
    Hace 8 años

Entradas populares

  • Invitación al Filandón homenaje a la escuela de La Mata de Curueño
                                                         Filandón homenaje a la escuela de La Mata de Curueño , que funcionó hasta 1971. Existe ...
  • Rutas saludables en el entorno de La Mata de Curueño
    Una dieta inadecuada y la falta de actividad física son dos factores de riesgo de las principales causas de  enfermedades evitables , como l...
  • Verano 2025 - Asociación Los Cantarales
    Previsión de programa Verano 2025 de la asociación cultural, social, deportiva y medioambiental "Los Cantarales" de La Mata de Cur...
  • Caldas de Getino
    Las Caldas de Getino se encuentran en Getino, al lado de la carretera y del río Torío, junto al restaurante Venta de Getino y, lo más int...
  • Nuestra razón de ser
     Desde el año 2000 venimos ofreciendo información sobre La Mata de Curueño en Internet. Algunas veces, pocas, tenemos recompensa a la labor ...
  • Crónica Filandón sobre la escuela de La Mata
    Filandón homenaje a la escuela de La Mata de Curueño , que funcionó hasta 1971. “Hice las oposiciones de magisterio en 1951 y me vi como i...
  • La ULE lidera la primera gran campaña en cuevas de León para desentrañar 30.000 años de historia a través de restos de fauna del Cuaternario.
    -De izquierda a derecha- la doctora Natividad Fuertes, profesora de Prehistoria ULE; la doctora Esperanza Fernández, profesora titular de P...
  • Balnearios y aguas termales en León
    La presencia de manantiales de aguas calientes, ligados en muchos casos a propiedades curativas como consecuencia de las altas mineral...
  • Concejo en La Mata
      El sábado 2 de agosto a las 19 horas se celebró en la Casa del Concejo - Teleclub el tradicional concejo anual con más de treinta personas...
  • Balneario Caldas de Nocedo
    El Balneario de las Caldas de Nocedo se encuentra a medio kilómetro al norte del pueblo de Nocedo de Curueño, pertenece al ayuntamiento de ...

Traductor

Páginas vistas

 
La Mata de Curueño es, sin duda, uno de los pueblos más glosados del mundo. En ello inciden dos sobresalientes fenómenos que resulta necesario ponderar: El primero se trata de su revista, de periodicidad trimestral, "La Mata de Curueño. Un pueblo que nos une",...

El segundo fenómeno divulgativo de este singular enclave, del que hay noticias escritas desde el año 1.051, y que ¡no alcanza los 50 habitantes! es su página Web.

Ángel Fierro, escritor


NO A LA ALTA TENSIÓN

Comprende uno que los árboles de Madrid valen más que los de los otros sitios. Comprende uno también que no es igual que proteste contra su tala una baronesa que unos miles de plebeyos, aunque seamos todos iguales según la Constitución. Comprende, en fin, incluso uno que tenga más interés para la prensa rosa que aquélla se manifieste junto a los ecologistas a que éstos lo hagan al lado de ella. Sin embargo, no deja de sorprenderle que eso merezca la apertura de todos los telediarios y los periódicos, cuando la construcción de una línea de alta tensión, por ejemplo, entre Asturias y León a través de tres valles vírgenes (los de los ríos Aller, Torío y Curueño) con torres equivalentes a edificios de diez plantas y pasillos de seguridad de doscientos metros (que desforestarán por completo, claro) y a la que se oponen miles de personas, incluida la Diputación Provincial de León y todos los municipios afectados, ni siquiera ha sido noticia en ellos. ¿Habrá que buscar también una baronesa?. Julio Llamazares
Powered By Blogger