En La Mata de Curueño se celebraban unas tradiciones que se han ido perdiendo, como el repique de campanas con los distintos tipos de toques, -oración, rosario, Angelus, a muerto, Concejo, hacendera o fuego-, o la cuelga de cumpleaños, o la parva, o salir mozo o moza y poner ramo, o pagar el piso. Ahora van llegando otras tradiciones que no se celebraban en La Mata como el ramo leonés o el domingo tortillero.
El domingo tortillero o domingo de Lázaro parece que se celebraba en el sur de León, en el norte de Zamora y en algunos pueblos de Valladolid y Palencia, el domingo anterior al domingo de Ramos, como preparación para la Semana Santa y consiste en salir al campo a comer una tortilla en una tarde de merienda. Esperemos que cuando termine esta pandemia del Covid podamos salir en La Mata a comer una tortilla en grupo, bien en la zona del río Curueño, bien en el Teleclub, según el tiempo que haga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario