"Desde mediados de julio hasta el 17 de agosto de 1985 el "Rancho Chico" estuvo muy animado. Primero, con jóvenes que se preparan para religiosas de la Caridad y misioneros paúles"; después, dos campamentos denominados "Casa JUMAVI" (Juventudes Marianas Vicencianas) de León, Galicia y Asturias fueron la nota juvenil y de color de nuestro pueblo. Su interés por La Mata, sus cantos, su método formativo, humano y religioso, sus excursiones por la geografía local y la participación en las eucaristías dominicales, además de las Veladas y Vigilias de la Luz, ampliaron la voz y las ilusiones del pueblo. Nos prometieron volver al pueblín" Así se relataba en el número 27 de nuestro Boletín, septiembre de 1985, y en su Crónica del Verano, la primera presencia de un grupo de personas que durante 20 años ha sido una constante en el vivir de las gentes de La Mata.
13 de julio de 2009
Campamento JUVAMI - 25 años
El Campamento JUMAVI (Juventudes Marianas Vicencianas) celebra los 25 años en La Mata. Ahora que nuevas familias están preguntándose dónde estará La Mata de Curueño, ese pueblo de León donde sus hijos e hijas van a pasar una quincena en el campamento, recordamos un poco estos 25 años y agradecemos su integración en nuestro pueblín.
Por otra parte, en el Pozo de los Asturianos de nuestro río, con permiso de la Junta Vecinal, se delimita con tablones para disponer de una piscina artificial que ha facilitado, tanto a ellos como a los vecinos del pueblo, un mejor disfrute de baños y juegos.
Durante bastantes años, hasta tres turnos de campamentos se organizan en el mes de julio y las primeras semanas de agosto con una asistencia aproximada de 500 personas. Aunque últimamente son dos los turnos y menor el número de chicas y chicos que asisten, se puede afirmar que más de cinco mil personas, la mayoría niños, adolescentes y jóvenes han disfrutado de nuestra vecindad. En ocasiones, las visitas al "Arca de Jumavi" -el "campamento" como se le conoce- han sido realizadas por otros diversos grupos: encuentros de Hijas de la Caridad, familias relacionadas con el carisma vicenciano, escuelas de monitores y catequistas, personas discapacitadas, etc. El pueblo, en diferentes circunstancias, también se ha beneficiado utilizando estas instalaciones: el uso de la capilla cuando las obras de la iglesia, celebraciones de mucha gente cuando las fiestas o en caso de lluvia, etc.
Yo estuve en el campamento JUMAVI en el año 1988, tengo un recuerdo maravilloso de aquellos 10 días, los baños en el río, las excursiones a la montaña, escapadas al pueblo para llamar a escondidas por teléfono, recoger agua en la fuente... me alegro de que el pueblo y el campamento sigan vivos.
ResponderEliminarUn saludo desde Gijón
yo estube en 2009 alli con una amigas lo pasamos genial y hicimos muchos amigos veladas,pelis,dormir en tiendas,yincanas,rutas,piscina los monitoren nos animan y educan es el mejor campamento del mundo espero que se animen a ir mas niños y a ayudar mas monitores el campamento de la mata jumavi el mejor
ResponderEliminaryo estuve este año y me lo pase muy bien . hize muchos amigos y un monton de veladas .
ResponderEliminary los monitores son muy majos sobre todo andrea (mi monitora )marta
yo estuve este año y me lo pase muy bien . hize muchos amigos y un monton de veladas .
ResponderEliminary los monitores son muy majos sobre todo andrea (mi monitora )marta
yo tbn estuve este año yu me lo pase genial
ResponderEliminarun beso a todos los monitores ,sois geniales y sobre todo a mi monimaga
andrea
y a mis amigos del campa !!!
se hacen montones de cosas yo he estado en el de 5º y 6º en curueño
hay rio ,yincanas ,juegos y un mnonton de cosas
marta
hola...yo estube en el campamento en el año 94...con el colegio luisa marillac de miranda..asturias..fue genial ..las liabamos muy gordas x alli ejejeje...me alegra saber q todo sigue en pie y funcionando..un abrazo a todosssss!!
ResponderEliminar